La camisa que mejor se adapta

¿Cómo elegir la camisa que mejor se adapta a tu cuerpo?

Camisas para la forma del cuerpo

Seria una pregunta sencilla, pero si miras a tu alrededor, podrás observar que la gran mayoría de los hombres, llevan camisas de vestir que son una o dos tallas más grandes, luciendo de este modo poco profesionales y con un dejo de incomodidad que se les ve a la distancia.

¿A qué se debe esto?
Básicamente a que muchos hombres, no saben identificar qué tipo de cuerpo o contextura va con una determinada talla de camisa.
Existe una teoría, que trata de clasificar la forma de las personas en tres categorías principales de tipos de cuerpo:


Ectomórfico
Endomórfico, y
Mesomórfico


Puede que suene algo complicado, pero esta clasificación atiende a las distintas maneras en las que el cuerpo acumula la grasa, desarrolla los músculos y responde a la actividad física.

Otra teoría, sugiere que existen cinco tipos de cuerpos, ya no desde el punto de vista de la contextura física, sino de la forma del tórax y de la cadera.
Siendo así, tendríamos cuerpos de forma:


Triangular
Triangular invertido
Rectángulo
El Ovalo
El Trapezoide

 

El Cuerpo triangular


Tener un cuerpo triangular significa tener las caderas y las áreas del estómago más anchas que los hombres, que generalmente van a estar un poco inclinado. Si tiene un cuerpo triangular, trate de evitar camisas demasiado anchas a la altura de los hombros, ya que visualmente no se vería armónico.

El Cuerpo triangular invertido


Este es el típico cuerpo del fisicoculturista, un tipo que ha construido su físico con esmero. Uno de los tipos de cuerpo más difíciles porque la parte superior del cuerpo parece más grande que la inferior, por lo que la sugerencia al vestir camisas, no iría tanto hacia esta prenda, sino a evitar el uso de jeans ajustados.

El tipo de Cuerpo rectangular


Este es uno de los cuerpos afortunados, ya que puede ir con cualquier chaqueta y cualquier pantalón deportivo. Al elegir una camisa, se sugiere elegir una camisa de doble bolsillo o cualquier otra camisa con tramas o textura.

El Cuerpo ovalado


En este caso, es preferible evitar trajes cuyos colores sean de alto contraste. Para minimizar las posibilidades de verse más ancho, el hombre puede usar una camisa de color claro con un pantalón oscuro. La idea es saber jugar con una combinación de colores sobria.

El Cuerpo trapezoidal


Uno de los tipos de cuerpo más generalizado, sobre todo por el estilo de vida del hombre actual. Si la forma de tu anatomía es similar a esta, lo más seguro es que mucha ropa no te quede bien cuando te la pruebas en una tienda. Para evitar dolores de cabeza, lo mejor es confiar en una buena sastrería para que ajusten tu ropa.

Ya identifiqué el tipo y forma de mi cuerpo, ¿pero por qué la camisa me sigue quedando mal ajustada?

Porque no todas las camisas han sido cortadas siguiendo la misma horma o el mismo patrón. Puede que exista cierta similitud en el ancho del pecho, pero si la camisa no se ajusta a nivel de hombros, brazos y muñecas, la prenda de vestir no se sentirá cómoda, así de simple.

¿Cuáles son los detalles que deben tomarse en cuenta para que una camisa se ajuste a mi tipo de cuerpo?

Si tenemos puesta una camisa de vestir pueden ocurrir tres situaciones:

Primer escenario: el cuello de la prenda queda demasiado holgado


En estos casos, el cuello de la camisa no toca la piel, sino que descansa sobre el cuerpo. Hay tanto espacio que se podría meter un dedo junto al cuello sin mover la tela en absoluto.
Además de ver esto, la consecuencia inmediata es que la costura del hombro se desplaza de la línea media superior del cuerpo, bajando hacia el exterior del bíceps.
Si el hombro es demasiado grande, puede haber ondulaciones justo por debajo del brazo. El exceso de tela irremediablemente va a colgar flojamente alrededor del estómago o el pecho, causando una hinchazón visible.
La tapeta de la camisa no se apoya sobre el esternón y se va a estar moviendo.
Si el hombre trata de meter la camisa hacia los lados, queriendo remediar esto, va a ocasionar que la tela se arruge cerca de la cintura del pantalón. Hay tanta holgura que la gravedad la tira hacia abajo y crea pliegues de tela colgantes, especialmente alrededor del puño.
La tela floja de la manga también puede aletear y balancearse alrededor de los codos y de los bíceps.
De hecho, es probable que sea lo suficientemente ancha como para que pueda deslizarse libremente sobre un reloj de pulsera y aun así tener espacio para insertar varios dedos entre la tela y la piel.
Si se usan sujetamangas, se van formar pliegues o arrugas en la tela del puño en el momento en que los brazos se apoyen en una superficie, como por ejemplo una mesa. El extremo de la tela cae hasta el punto en que la mano comienza a ensancharse hacia afuera de la muñeca. Esto puede causar que se amontone, si las mangas son tan largas que la holgura se acumula detrás del punto donde el puño se detiene.
Si se usa un reloj de pulsera ¡va a estar completamente cubierto por la manga en todo momento!
Los faldones de la camisa caen hasta cubrir la entrepierna en la parte delantera o la parte inferior en la parte trasera. Cuando se meten, el exceso de tela tiene que ser empujado hacia abajo entre las piernas para ocultar el amontonamiento.
Vamos, un total desastre.


Segundo escenario: el cuello de la prenda queda demasiado apretado


Si usted se equivocó al escoger la talla de su camisa, pensando que era talla Large, cuando realmente usted es Xtra Large, el cuello de la prenda estará lo suficientemente apretado como para presionar la piel debajo de él. Hay una sensación perceptible de ahogo o constricción y sería imposible poner un dedo entre el cuello y su piel sin estirar, halar o forzar la tela.
En este caso, a diferencia de lo descrito líneas arriba, la costura del hombro se desplaza hacia arriba de la línea media superior, hacia el cuello.
El extremo superior de las mangas, se corre hacia arriba, descansando al inicio de los hombros. Si la tensión está en la zona del brazo, también puede haber torsión que cause arrugas o distorsión a lo largo de la costura.
Los botones a punto de estallar, se tensan para cerrarse, causando arrugas alrededor de los ojales y creando un patrón radial en la tela. La tensión también puede causar tirones en las mangas, distorsionando las costuras de los brazos y los hombros.
La tensión de la tela alrededor de los brazos, puede causar arrugas que se irradian en la costura del hombro o el codo y cuando los flexiona, pueden ocasionar pellizcos. Mire, es imposible quitarse la camisa sin desabrochar los puños (o sin apretar un botón). El puño presiona la piel alrededor de la muñeca.
Los relojes de pulsera sólo pueden usarse entre el borde la muñeca de su brazo y la parte exterior del dobladillo del puño, el cual no llega a cubrir el hueso de la muñeca.
La camisa sin meter no cubre completamente el cinturón o la cintura de los pantalones. Cuando se mete, los puntos del dobladillo quedan expuestos, o tienen tan poca tela metida que es probable que se salgan cuando el cuerpo se mueva y se doble.
Si usted es claustrofóbico, es posible que no se sienta a gusto vistiendo de este modo.

Tercer escenario: el ajuste perfecto


Por fin, dio en el clavo con la talla que es acorde a su cuerpo.
La prenda toca la piel alrededor del cuello, pero no lo presiona. Lo ideal sería poder meter un dedo entre el cuello y la camisa en cualquier punto sin forcejear o forzar.
La costura vertical del hombro se encuentra en el borde superior del cuerpo, justo donde el plano del hombro se encuentra con el plano del brazo exterior. La parte superior de la manga, es lo suficientemente grande como para que no haya tirones o torceduras en la costura del hombro.
Los botones cierran cómodamente y la parte inferior de la franja donde se encuentran los botones y los ojales, descansa ligeramente contra el esternón.
El movimiento de la camisa es armónico, sin ondularse a los lados. La manga es ligeramente más ancha en la parte superior del brazo que el puño y el estrechamiento del mismo debería ser suave y uniforme.
Debe haber cierta holgura cuando el brazo cuelga recto, de ese modo el codo no se contrae cuando el brazo se doble. La holgura de la tela debe estar distribuida uniformemente, no agrupada en el hombro o en las mangas.
Si la camisa se ajusta, de la manera anteriormente descrita, usted debería ser capaz de ponerse o quitarse la camisa sin desabrochar los puños, los cuales deben tener espacio suficiente para poder meter un par de dedos entre la tela y la muñeca. La manga llega hasta el hueso grande de la muñeca en la base de los dedos meñique y anular.
En caso de utilizar un traje o una chaqueta, el puño de la camisa debe sobresalir alrededor de media pulgada más allá del final de la manga de la chaqueta o el traje. Asimismo, el puño debería tocar al menos el reloj de pulsera, en caso que este usando alguno.
Cuando se desabroche o saque la camisa, el dobladillo de esta deberá caer lo suficiente para cubrir el cinturón y ser lo suficientemente largo en todos los puntos para meter al menos una pulgada en el pantalón, sin necesidad de estirar la prenda.
Con estas indicaciones, usted podrá disfrutar de una camisa, que se ajuste a la perfección a su cuerpo.

 

Camisas con conciencia verde

¿Por qué es importante elegir camisas sustentables?, ¿Qué hay detrás de la etiqueta de la camisa y el modelo que vemos a simple vista?

Tu verdadero tipo de cuerpo con el Estilo de vestir Kibbe

Cuando nos vamos hacia los rasgos físicos de las personas, para tratar de diferenciarnos inmediatamente

consejos para usar camisa con corbata

 Los colores y los patrones pueden ser difíciles de dominar individualmente, pero cuando empiezas a mezclarlos, el resultado puede ser un infierno colorido.

La primera impresion es la que cuenta

Que color de camisa debes usar en una entrevista de trabajo?

Camisas de diseñadores de alta costura

Prada es una marca italiana de moda, fundada en 1913 por Mario Prada.

Prada realizó su primer desfile “pret a porter” en 1989 y desde allí saltó a las pasarelas del mundo entero. Continua leyendo…

La compañía Burberry es una firma británica de moda y accesorios de lujo. Su sede principal está en Londres y goza del título de “Proveedor Real”, concedido por la Reina Isabel y el Príncipe de Gales. Fue fundada en 1856 por Thomas Burberry. Mas sobre la marca Burberry…

Kiton es una firma de moda italiana fundada en Nápoles en 1968 por Ciro Patone y es famosa por crear ropa “a medida” y también prêt à porter. Continua leyendo sobre Kiton…

Robert Graham es un firma de moda para hombres fundada en 2001 en New York, y toma su nombre de sus co-fundadores, el diseñador estadounidense de moda Roberto Stock y el diseñador textil francés Graham Fowler. Continua leyendo…

Gianni Versace S.p.A. es una firma de moda italiana fundada por el propio Gianni Versace en 1978. Abrió su primera tienda en Milán con la ayuda de su hermano Santos en el sector comercial, y tuvo éxito desde el primer momento. Mas sobre camisas Versace…